¡Hola!
Antes de nada, encantado de haber encontrado este foro, os he conocido a través de Mastodon y muchos nombres se usuarios me suenan de esos lares, así que vengo a sumarme a esta comunidad y ya que estamos a plantearos una duda/problema de principiante.
Soy nuevo en esto del autoalojamiento, empecé hace unos meses a darle una nueva vida a un minipc que tenía sin usar y estoy disfrutando montando algunos servicios, configurando docker, docker compose, o máquinas virtual corriendo sobre Proxmox.
En mi avance, he conseguido exponer algunos servicios que me interesan en internet, a pesar de que mi router va cambiando mi IP pública cada vez que se reinicia, pero hay diversas alternativas, yo uso una que me ha dado el proveedor del dominio en forma de script bash que actualiza automáticamente desde mi servidor al dominio cada 5 minutos con la IP pública. No descarto cambiar en un futuro a usar el servicio túnel de Cloudflare que he leído que sería una opción más segura, pero de momento tengo expuesto los puertos 80 y 443 de mi router mapeados a una máquina virtual con Ngix Proxy Manager.
Hasta aquí todo bien, tengo mi dominio, que gestiono en un contenedor docker de Ngix Proxy Manager para hacer de proxy inverso a todos los servicios autoalojados que tengo expuestos en internet.
El problema viene cuando quiero acceder desde mi red local al dominio público, ya que me deriva a la página de configuración del router. He descubierto que mi router no tiene la opción que se llama "NAT loopback" y eso provoca que no pueda acceder desde mi dominio en mi local pero si desde fuera de mi red local.
He probado varias alternativas que encontré por internet como:
- Sobreescribir en mi DNS local el dominio público con mi ip local, pero por algún motivo el router ignora a mi DNS local y sigue derivando a la página de configuración del router.
- Modificar el fichero host de cada equipo, funciona, pero me parece igual que ir cambiando la url a mano según cada situación ya que hay que tocar ficheros de configuración según en la red que estemos, no me parece una solución definitiva.
De momento me he configurado en mi servicio de DNS local (Pi-hole) unos dominios locales para acceder a mis servicios cuando estoy en lan del tipo "subdominio.dominio.lan", en lugar de mi dominio público que es del tipo "subdominio.dominio.es" y voy cambiando la url según si estoy en mi red u en otra red.
Lo malo de este sistema, es que si uso algunos clientes que utilizan mi servicio autoalojados como por ejemplo para FreshRSS, que uso un cliente de android y otro de escritorio para el portatil, sólo me funciona o en local si le pongo la url de ".lan" o fuera de mi red si pongo la url de ".es". Otro problema de este sistema es que no puedo solicitar certificados SSL para los dominios locales sin usar servicios de terceros y algunas aplicaciones web relacionadas a servicios autoalojadas no funcionan bien, aunque puedo ponerles el certificado SSL que ha generado para mis dominios públicos el Ngix Proxy Manager y crear una excepción de seguridad en el navegador.
Me gustaría conocer si alguno se ha enfrentado a este problema y ha podido solucionarlo sin recurrir a cambiar de router o de proveedor de internet, de momento no me gustaría abrir ese melón.
¿Cómo habéis gestionado este problema los que tenéis servicios autoalojados? ¿Alguna experiencia similar?